Tipos de Energía en Montacargas
Según el tipo de energía que utilizan los montacargas, se dividen en dos tipos:

Son los montacargas que utilizan un motor de combustión interna para funcionar y actualmente son los más comunes. Por el tipo de combustible que utilizan nuevamente se pueden subdividir en los siguientes:
• Montacargas de Combustión a Gas LP: Este tipo de montacargas es muy utilizado por la versatilidad que le permite ser utilizado en exteriores e interiores ya que sus gases de escape no son tan contaminantes. Son muy utilizados en bodegas o centros de distribución.
• Montacargas de Combustión a Diésel: Este tipo de montacargas se utilizan exclusivamente para exteriores por los gases de escape y son los montacargas que generalmente tienen las mayores capacidades de carga.
• Montacargas de Combustión a Gasolina: Este tipo de montacargas tiende a desaparecer ya que algunas industrias consideran peligroso el uso, almacenaje y manipulación de la gasolina, pero algunos fabricantes aún continúan produciéndolos.
• Montacargas de Combustión Dual: Estos montacargas pueden utilizar Gas LP o Gasolina según lo requieran. Una ventaja es que pueden utilizar la gasolina mientras se recarga el tanque de Gas LP o viceversa, haciendo que no pierda mucho tiempo de trabajo durante estas labores.

Son los montacargas que utilizan motores eléctricos y baterías para funcionar. La tendencia de la industria es que en el futuro estos sean los más comunes por las ventajas que ofrecen.
Estos equipos pueden trabajar en interiores con poca ventilación ya que no producen gases de escape que pongan en riesgo a los trabajadores, los motores eléctricos son sumamente confiables y requieren mantenimientos mínimos. La única desventaja es que al utilizar baterías recargables se pierde mucho tiempo durante las recargas o se requiere comprar varias baterías por cada equipo (y cada batería representa alrededor del 30% del valor del montacargas). Pero existen nuevas tecnologías que intentan mitigar estas desventajas como lo son los cargadores de carga rápida y las baterías de Litio.
Dentro de la división de montacargas eléctricos existe una gran variedad de equipos según las condiciones de operación requeridas, los principales son los siguientes:
• Hombre Sentado: De este tipo de montacargas existen con 3 o 4 ruedas. Los equipos con tres ruedas tienen la ventaja que pueden trabajar en pasillos más angostos pero su capacidad no llega a ser muy alta, mientras que con los 4 ruedas sucede lo contrario.
• Hombre Parado: Este tipo de montacargas cada vez es más utilizado porque permite trabajar en pasillos un poco más angostos que los montacargas hombre sentado, además de ser equipos muy rápidos para realizar sus labores.
• Retráctiles: Estos montacargas eléctricos están diseñados específicamente para trabajar en el interior de bodegas con pisos pulidos y pasillos muy angostos con estantes o racks muy altos. Por su tipo de movimiento se clasifican en mástil móvil (el mástil completo se mueve de adentro hacia afuera y viceversa para poder cargar y descargar el material) y el tipo reach. Los montacargas reach utilizan un pantógrafo que mueve el carro portahorquillas de adentro hacia afuera y viceversa para realizar su labor. Existen dos tipos de montacargas reach el sencillo (o single reach) y el doble (o double reach), la diferencia es que el sencillo solo alcanza una posición de fondo en el rack y el doble alcanza dos posiciones, lo que permite que se utilicen racks de doble profundidad lo que permite mayor densidad de materiales dentro de una bodega. La única desventaja de este tipo de montacargas es que utiliza estabilizadores delanteros para poder soportar la carga, por lo que lo que forzosamente la posición más baja de los racks debe estar levantada del suelo para que los estabilizadores se deslicen por debajo para poder operar correctamente.
• Order Picker: Este tipo de montacargas se utiliza en la industria para seleccionar diferentes materiales que irán dentro de la misma tarima o pallet donde el operador con sus manos los irá tomando de sus posiciones en el rack y los irá acomodando en el pallet, para lo cual la cabina y el operador suben junto con las horquillas para poder realizar esta operación, esto permite que los pasillos sean muy angostos ya que no se requiere que el montacargas gire dentro de ellos (son montacargas que se pueden ver en algunas tiendas de autoservicio).
• VNA (Very Narrow Aisle): Los montacargas VNA o trilaterales permiten realizar la carga y descarga de tarimas completas utilizando pasillos del ancho del montacargas ya que las horquillas pueden girar sobre el mástil para tomar una tarima del lado derecho o izquierdo indistintamente sin necesidad de que el montacargas gire dentro del pasillo, lo que permite que los pasillos sean sumamente angostos y generalmente son muy altos para aprovechar aún más los metros cuadrados de la bodega.
• AGV (Automated Guided Vehicles): Los vehículos de guiado automático AGV son máquinas de transporte para el almacén, que se desplazan automáticamente (sin necesidad de operador) siguiendo una trayectoria trazada o programada de antemano.
En este artículo te compartimos los tipos de energía que utilizan los montacargas, divididos por los de combustión y los eléctricos. Te invitamos a revisar nuestra tercera y última parte de este artículo, donde encontrarás otros equipos para manipulación de materiales, dando clic aquí.

Tipos de Energía en Montacargas
Según el tipo de energía que utilizan los montacargas se dividen en dos tipos:

Montacargas de Combustión
Son los montacargas que utilizan un motor de combustión interna para funcionar y actualmente son los más comunes.
Por el tipo de combustible que utilizan nuevamente se pueden subdividir en los siguientes:
• Montacargas de Combustión a Gas LP: Este tipo de montacargas es muy utilizado por la versatilidad que le permite ser utilizado en exteriores e interiores ya que sus gases de escape no son tan contaminantes.
Son muy utilizados en bodegas o centros de distribución.
• Montacargas de Combustión a Diésel: Este tipo de montacargas se utilizan exclusivamente para exteriores por los gases de escape y son los montacargas que generalmente tienen las mayores capacidades de carga.
• Montacargas de Combustión a Gasolina: Este tipo de montacargas tiende a desaparecer ya que algunas industrias consideran peligroso el uso, almacenaje y manipulación de la gasolina, pero algunos fabricantes aún continúan produciéndolos.
• Montacargas de Combustión Dual: Estos montacargas pueden utilizar Gas LP o Gasolina según lo requieran.
Una ventaja es que pueden utilizar la gasolina mientras se recarga el tanque de Gas LP o viceversa, haciendo que no pierda mucho tiempo de trabajo durante estas labores.

Montacargas Eléctricos
Son los montacargas que utilizan motores eléctricos y baterías para funcionar. La tendencia de la industria es que en el futuro estos sean los más comunes por las ventajas que ofrecen.
Estos equipos pueden trabajar en interiores con poca ventilación ya que no producen gases de escape que pongan en riesgo a los trabajadores, los motores eléctricos son sumamente confiables y requieren mantenimientos mínimos.
La única desventaja es que al utilizar baterías recargables se pierde mucho tiempo durante las recargas o se requiere comprar varias baterías por cada equipo (y cada batería representa alrededor del 30% del valor del montacargas).
Pero existen nuevas tecnologías que intentan mitigar estas desventajas como lo son los cargadores de carga rápida y las baterías de Litio.
Dentro de la división de montacargas eléctricos existe una gran variedad de equipos según las condiciones de operación requeridas, los principales son los siguientes:
• Hombre Sentado: De este tipo de montacargas existen con 3 o 4 ruedas.
Los equipos con tres ruedas tienen la ventaja que pueden trabajar en pasillos más angostos pero su capacidad no llega a ser muy alta, mientras que con los 4 ruedas sucede lo contrario.
• Hombre Parado: Este tipo de montacargas cada vez es más utilizado porque permite trabajar en pasillos un poco más angostos que los montacargas hombre sentado, además de ser equipos muy rápidos para realizar sus labores.
• Retráctiles: Estos montacargas eléctricos están diseñados específicamente para trabajar en el interior de bodegas con pisos pulidos y pasillos muy angostos con estantes o racks muy altos.
Por su tipo de movimiento se clasifican en mástil móvil (el mástil completo se mueve de adentro hacia afuera y viceversa para poder cargar y descargar el material) y el tipo reach.
Los montacargas reach utilizan un pantógrafo que mueve el carro portahorquillas de adentro hacia afuera y viceversa para realizar su labor.
Existen dos tipos de montacargas reach el sencillo (o single reach) y el doble (o double reach), la diferencia es que el sencillo solo alcanza una posición de fondo en el rack y el doble alcanza dos posiciones, lo que permite que se utilicen racks de doble profundidad lo que permite mayor densidad de materiales dentro de una bodega.
La única desventaja de este tipo de montacargas es que utiliza estabilizadores delanteros para poder soportar la carga, por lo que lo que forzosamente la posición más baja de los racks debe estar levantada del suelo para que los estabilizadores se deslicen por debajo para poder operar correctamente.
• Order Picker: Este tipo de montacargas se utiliza en la industria para seleccionar diferentes materiales que irán dentro de la misma tarima o pallet donde el operador con sus manos los irá tomando de sus posiciones en el rack y los irá acomodando en el pallet, para lo cual la cabina y el operador suben junto con las horquillas para poder realizar esta operación, esto permite que los pasillos sean muy angostos ya que no se requiere que el montacargas gire dentro de ellos (son montacargas que se pueden ver en algunas tiendas de autoservicio).
• VNA (Very Narrow Aisle): Los montacargas VNA o trilaterales permiten realizar la carga y descarga de tarimas completas utilizando pasillos del ancho del montacargas ya que las horquillas pueden girar sobre el mástil para tomar una tarima del lado derecho o izquierdo indistintamente sin necesidad de que el montacargas gire dentro del pasillo, lo que permite que los pasillos sean sumamente angostos y generalmente son muy altos para aprovechar aún más los metros cuadrados de la bodega.
• AGV (Automated Guided Vehicles): Los vehículos de guiado automático AGV son máquinas de transporte para el almacén, que se desplazan automáticamente (sin necesidad de operador) siguiendo una trayectoria trazada o programada de antemano.
En este artículo te compartimos los tipos de energía que utilizan los montacargas, divididos por los de combustión y los eléctricos.
Te invitamos a revisar nuestra tercera y última parte de este artículo, donde encontrarás otros equipos para manipulación de materiales, dando clic aquí.